El estrés oxidativo y mejora en la reducción de la fatiga por el consumo de Espirulina en deportistas
Gracias a la riqueza en la composición de la Espirulina en proteínas, aminoácidos esenciales y no esenciales, minerales, ácidos grasos esenciales, vitaminas y pigmentos antioxidantes la convierten en un alimento con características especiales. La presentación de la Espirulina viva BioUnity es en fresco, 100% Espirulina viva con una asimilación del 95% la cual es superior a otras presentaciones comerciales. La Espirulina actualmente es reconocida por la FDA (Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos) como un producto tipo GRAS (Generalmente reconocida como segura) y su comercialización puede ser en polvo, capsulas, pastillas o en fresco.
Alrededor del mundo son varios los investigadores que se sienten atraídos por los beneficios que ofrece el consumo de la Espirulina y por ello su interés en investigarlos. Una de las investigaciones más recientes realizadas por Gurney y Spendiff (2020), permitió demostrar que luego de una evaluación mediante un diseño cruzado, aleatorizado, doble ciego, en once (11) hombres no entrenados en ciclismo de brazos ingirieron 6 g/día de Espirulina o placebo durante siete días. En comparación con el placebo, la Espirulina aumentó significativamente la absorción de oxígeno en el momento de la fatiga, lo que permite una mayor captación de oxígeno durante una prueba incremental de fatiga. De manera similar un estudio realizado por Kalpana y colaboradores (2017), con noventa (90) atletas, evaluaron el estrés oxidativo inducido por ejercicio y la frecuencia cardiaca de recuperación en comparación con un suplemento comercial antioxidante (SCA) concluyeron que la suplementación a corto plazo de Espirulina y SCA mejoró la recuperación y atenúo la protección frente al estrés oxidativo inducido por el ejercicio.
Por otro lado, en la última edición del Libro “Medicina Natural”, 5 ed (2020), en el capítulo de Nutrición Deportiva, se presenta un listado de ayudas ergogénicas como suplementos nutricionales basados en la cantidad de reportes científicos relacionados con el tema, donde se incluían en su evaluación doble ciego y con placebo. En dicho listado se menciona diferentes tipos de ayudas ergogénicas tales como: Arginina, Beta-Alanina, Beta-hidroxi beta-metilbutirato (HMB), Aminoácidos de cadena ramificada, Cafeína, Creatina monohidrato, Extracto de té verde, Quercetina, Bicarbonato de sodio, Espirulina, Proteína de suero, Magnesio, Inmersión en agua fría y Ribosa.
En el caso del uso de la Espirulina como ayuda ergogénica en deportistas los beneficios hallados fueron: Reducción de daño oxidativo inducido por el ejercicio, mejora en el rendimiento, aumento del glutatión (tripéptido formado por tres aminoácidos glutamato, cisteína y glicina, cuya función es proteger las células de la oxidación) y reducción de la peroxidación de lípidos, incluso hasta 24 horas después del ejercicio. Si bien, la actividad física es el foco las investigaciones, la resistencia mental y la concentración son extremadamente valiosas para todo deportista. En este sentido dichas características también han sido demostradas por el consumo de la Espirulina al mejorar de manera significativa la fatiga mental, además del ejercicio de resistencia a corto plazo.
Si bien, la Arginina es considerado como una ayuda ergogénica, vale la pena mencionar que la Espirulina también se compone de varios aminoácidos tales como: la Arginina: Este aminoácido favorece el aumento de la producción de la hormona del crecimiento humano, el flujo sanguíneo, la biogénesis mitocondrial, la pérdida de grasa y la ganancia de masa muscular, con un aporte de 430mg por cada 10g de Espirulina, Glutamato: Neurotransmisor del sistema nervioso central, actúa en el metabolismo de azúcares, Construcción y mantenimiento del tejido muscular, con un aporte de 910mg por cada 10 g de Espirulina, Cisteína: Potente antioxidante contra toxinas dañinas, favorece la quema de grasas y la formación de músculos, con un aporte de 60mg por cada 10g de Espirulina, Glicina: Retarda el desgaste muscular, ayuda en reparar tejidos dañados, regula la glucosa según necesidades energéticas, con un aporte de 320mg por cada 10g de Espirulina. Si bien, la lista de sus componentes presentes en la Espirulina es más extensa, mencionamos estos aminoácidos por ser considerados de importancia en la Nutrición deportiva que sumados a los minerales, vitaminas y pigmentos antioxidantes convierten a la Espirulina viva BioUnity en un alimento ideal para la actividad física.
¡Anímate! a consumir Espirulina viva BioUnity realizando tus pedidos online gracias a sus diferentes formas de pago (Tienda – BioUnity).
Te recomendamos la literatura a continuación además de nuestra página (http://biounity.co/contenido-nutricional ) para que te documentes un poco sobre la Espirulina y sus beneficios en deportistas:
- Tom Gurney, Owen Spendiff. Spirulina supplementation improves oxygen uptake in arm cycling exercise. J Appl Physiol. 2020 Dec; 120(12):2657-2664. doi: 10.1007/s00421-020-04487-2.
- Kalpana K, Kusuma DL, Rishi Lal P, Lal Khanna G (2017) Impact of Spirulina on Exercise Induced Oxidative Stress and Post Exercise Recovery Heart Rate of Athletes in Comparison to a Commercial Antioxidant. Food Nutr J: FDNJ-139.
- Joseph E. Pizzorno, Michael T. Murray. TEXTBOOK OF NATURAL MEDICINE, FIFTH EDITION. Cap 139. Sport Nutrition. Copyright © 2021 by Elsevier, Inc. ISBN: 978-0-323-52342-4. Volume 2: 978-0-323-52325-7.
Compártenos tus opiniones, un me gusta o si estas interesado en información relevante sobre el tema, consúltanos en el link que se encuentra en la parte inferior del Blog, será un gusto poder ayudarte.